Publicado el 1 comentario

Círculo de Sangre: Cambios en la nueva edición

Como os hemos explicado, llevamos un año trabajando con los autores en el nuevo proyecto de Círculo de Sangre, la que será su tercera edición y, esperamos, el inicio de una nueva vida para el juego que irá desarrollándose a través de nuevos suplementos.

Pero primero vamos a centrarnos en lo que nos trae hoy aquí, el libro básico y los cambios que encontraréis respecto a la edición de 2018.

Círculo de Sangre, además de un juego cerrado, es un sandbox de reglas que os permitirá crear y desarrollar vuestras propias misiones y modos de juego, dotando al título de incontables horas de diversión.

De este modo, podemos decir que Círculo de Sangre es un wargame rolero donde premian la narrativa del sistema y vuestra creatividad.

La tercera edición de Círculo de Sangre está centrada en el dinamismo del juego y las reglas, procurando facilitar la gestión de estas sin perder la esencia del mismo. En esta ocasión, hemos puesto especial énfasis en la narrativa que hace única al título, dando mayor protagonismo al modo de juego cooperativo. Tampoco nos olvidamos de aquellos de vosotros que jugáis en solitario o competitivo, incluyendo misiones para explorar los tres modos de juego.

Con vuestro apoyo, en el futuro dotaremos al título de nuevos modos de juego solitario y competitivo que conserven la narrativa del título y puedan ser explorados desde una nueva perspectiva. Además, el modo cooperativo y la trama principal se desarrollarán a través de las campañas oficiales para La Jauría Libre y La Brigada Sangrienta. Del mismo modo, creemos que el modo cooperativo también debe explorarse con campañas para los héroes creados por vosotros mismos.

Para aquellos de vosotros que ya conocéis el juego, algunas de las mejoras incluidas en esta edición son:
Simplificación de la Creación de Aventureros.
Mayor diversidad en la elección de dotes y conjuros.
-Sistema de combate más dinámico, con nuevas mecánicas de empuje y reacción.
Simplificación en la gestión de patrones de comportamiento para PNJs.
Actualización de todo el bestiario.
Hojas de control de PNJs, hoja de aventurero, hoja de misión y mapas mejorados.
-Nuevo sistema de búsqueda de tesoros.
-Nuevas pociones y venenos.

Ya puedes seguir la campaña de Kickstarter

Publicado el Deja un comentario

Circle of Blood: Skirmishes in the streets of Gormalak

Today I am especially excited to introduce you to our new project: Circle of blood, a skirmish wargame in a world of classic fantasy. The action takes place in the streets of Gormalak, a dark gothic city where you will create your warband (what is known in the city as a “guild”) and develop it through many adventures and narrative campaigns.

As for miniatures, it is an agnostic game, along the same lines as the ones we usually publish. This allows you to reuse with ease the miniatures you already have at home, or take the chance to buy those beautiful ones that you liked so much, but you didn’t know where to use them. Of course, although it is miniature agnostic, there is also a line of official miniatures, which you can also get if you wish.

What is special about this game compared to so many other skirmish wargames with a fantasy setting?”, you may be wondering. To begin with, the game focuses on cooperative or solo mode, as opposed to the most common ones, which are competitive. However, in my opinion, the most distinguishing feature is its spirit, since it is a very deep narrative game that lets you dive in its setting and in in each mission, in a way that is very close to role-playing games.

It is not a brand new game either. At the time, it was self-published by its creators: Sergio Jordán and Miguel Ángel Lozano. This will be its third edition, and the ruleset has received a profound update to optimize and simplify some points and provide greater dynamism since, in earlier editions, the rules were very comprehensive, but perhaps excessively complex.

We have worked hand in hand with the authors to improve the book in every way, including its layout, which will be in full color as it deserves. In charge of revamping the design is Dan Dantástico, whom you may already know from his wonderful work with Exploradores de las Profundidades Sombrías.

Another novelty of the project, and also a new experience for us, is that we are going to publish it in the language of Cervantes and, in addition, it is going to be translated into the language of Shakespeare and funds will be raised simultaneously in both languages through Kickstarter.

And when will that be? Well, the campaign on will start May the 29th at 12:00 (Madrid time). We will be waiting for you there with lots of enthusiasm and lots of surprises.

Publicado el Deja un comentario

Packs de entrada – Savage Worlds

Año tras año hemos visto crecer poco a poco todas nuestras líneas. Entre ellas, la que más se ha desarrollado y extendido ha sido, con diferencia, nuestra estrella del rol, Savage Worlds.
Desde que publicamos la edición Deluxe, hasta la actual Aventura, han ido añadiéndose multitud de ambientaciones y suplementos para el que es el sistema genérico más jugado en el mundo (no lo digo yo, son las estadísticas que se han estado publicando los últimos años), el juego ha ido creciendo en todos los sentidos.

Para aquellos que no conozcan Savage, estáis ante un sistema de rol genérico que podéis jugar con las múltiples ambientaciones que ya existen o adaptar cualquier cosa que se os ocurra. Porque en Savage encajan infinitos mundos con inifinitas posibilidades.

Es un sistema peliculero en el que vuestros personajes viven aventuras como lo haría el protagonista de una película, los dados explotan de modo que si sacas la tirada máxima en un resultado vuelves a tirar y sumas… con lo que hasta el más modesto d4 puede obtener resultados espectaculares y el personaje menos preparado salvar una situación de la forma más épica.

Puesto que existen tantas ambientaciones, hemos decidido crear unos packs de entrada en los que podréis adquirir el libro básico, más el básico de una de sus principales ambientaciones, a un precio reducido.

De modo que tu incursión en Savage sea lo más amigable (y económica) posible.

Las ambientaciones que hemos elegido han sido:

50 Brazas

Los nativos dicen que se descubrió un trío de brujas practicando la más negra de las hechicerías en la tierra de Ograpog. Las tres fueron juzgadas y sentenciadas por el propio rey Amemnus en persona y se ahogaron con el ascenso de la marea. Pero, con su último aliento, las hermanas lanzaron una horrenda maldición ahogando Caribdus bajo cincuenta brazas de agua de mar.
Poco después comenzaron a llegar, atravesando las brumas de la Tierra, marineros procedentes de la era dorada de la piratería, valientes corsarios y sangrientos bucaneros o piratas. Atrapados en este nuevo mundo, navegan junto con sus extraños habitantes. Hay quien cree que el destino de estos visitantes es derrotar a las Brujas del Mar y salvar Caribdus, pero la mayoría de ellos solo parecen interesados en hacerse con los olvidados tesoros de un mundo ahogado.

¡Navega los mares de Caribdus en busca de fama y fortuna!

GANADOR DEL PREMIO ROLEA AL MEJOR SUPLEMENTO DEL AÑO 2016

COLONIA PERDIDA

“Transmisión entrante… El Túnel se ha cerrado. Repito, el Túnel se ha cerrado”.

La Última Guerra en la Tierra destruyó el Túnel, el agujero de gusano intergaláctico que conectaba el planeta madre de la humanidad con sus colonos en el sistema Faraway.

Eso dejó a los colonos atrapados en sus colonias mineras del cinturón de asteroides o a su suerte en el salvaje y hostil planeta Banshee. Unas criaturas, tan antiguas como malvadas, llamadas “pellejudos” creen que ha llegado su momento y animan a los habitantes nativos de Banshee, los anouks, a exterminar a los invasores venidos del cielo.

Por si fuera poco, la única nave capaz de viajar entre estrellas, el Unidad, la nave insignia de la flota de Hellstromme Industries, también ha regresado. Y, en su interior transporta un cargamento terrible, digno de un Ajuste de Cuentas.

En Deadlands: Colonia Perdida encontrarás información sobre este salvaje y peligroso mundo, nuevas ventajas y desventajas, equipo, reglas revisadas para vehículos y naves espaciales, así como varios trasfondos arcanos, desde los conocidos reencarnados a los nuevos desguazadores. Completan la obra un socorrido generador de aventuras, un bestiario y una campaña de puntos argumentales. ¡Y todo ello actualizado de acuerdo a las reglas de la edición Aventura de Savage Worlds!

DEADLANDS

Estamos en 1884, pero la historia no es tal y como la conocemos. Gente de todo el mundo realiza el largo viaje hasta la frontera americana atraída por la promesa de libertad, comenzar de nuevo desde cero y sus amplios espacios abiertos. Pero también le espera el peligro. Hay quien afirma que hay más cosas acechando en sus polvorientas rutas que las alimañas salvajes. Se dice que hay monstruos, criaturas nacidas de las pesadillas más oscuras, a las que un insidioso y sobrecogedor mal ha insuflado vida. Ahí fuera hay algo capaz de lograr que la noche sea un poco más oscura, que la distancia entre comunidades parezca crecer y que el propio paisaje se incline ante sus deseos.

Sin embargo, tiempos tan duros también crean héroes. Estos hombres y mujeres procedentes de todo el Oeste están dispuestos a luchar contra las oscuras fuerzas del mal con sus fiables hierros, tomahawks sagrados, el poder del Buen Libro y algún que otro hechizo arcano. Forastero, ¿crees tener lo necesario para cabalgar con ellos?

Deadlands: El Extraño Oeste es la última encarnación del principal juego de rol de temática weird western, acción desenfrenada y horror publicado en el mundo. Como jugador, en su interior encontrarás todas las herramientas necesarias para salir ahí fuera y devolver al Abismo al que pertenecen a todas esas sabandijas, desde nuevas ventajas a artefactos infernales y poderes. ¡El Comisario también encontrará un completo sumario del Extraño Oeste, un generador de aventuras y suficientes forajidos, alimañas y abominaciones para mantener a la cuadrilla ocupada hasta el Día del Juicio Final!