Publicado el Deja un comentario

¡Diciembre de novedades!

Empezamos el inicio del final del año con novedades, tanto en productos finales ya a la venta, como con una nueva campaña de mecenazgo.

Desde hoy podéis encontrar a la venta en vuestra tienda habitual los siguientes títulos:

Exploradores de las Profundidades Sombrías: el wargame de escaramuzas de Joseph McCullough en el que podrás jugar en modo cooperativo con otras bandas de exploradores, o en solitario contra las criaturas que acompañan al bando de la oscuridad en su lucha para acabar con la luz en el mundo.

Compendio del extraño Oeste: este suplemento para Deadlands, la ambientación con todo el sabor de espagueti western con extra de chicha para Savage Worlds, encontrarás reglas para llevar comisarios federales, más ventajas para reencarnados y dos nuevos trasfondos arcanos (brujería y vudú).

Horror en Headstone Hill: otro suplemento para Deadlands, en este caso es una enorme campaña sandbox en la que todo un condado es definido al detalle, con todas sus pequeñas historias salvajes y con una gran trama central que lo articula por completo.

Además hoy a las 12AM, dará comienzo la campaña de mecenazgo para financiar nuestro próximo proyecto de wargame:

Stargrave, un juego de escaramuzas en el espacio, del autor de Exploradores de las Profundidades Sombrías, Frostgrave, Oathmark…

Publicado el 2 comentarios

A la segunda va la vencida

Una vez concluidos los preparativos para el lanzamiento de Ultima Forsan, y mientras ultimamos la llegada de los siguientes (Relatos del Gremio de Ladrones, Greenscape, la Guía de Género: Horror y Solomon Kane) es un buen momento para echarle un vistazo a la encuesta que os hicimos llegar el pasado octubre sobre el futuro de la línea.

Como recordaréis, sin duda, se trataba de una encuesta abierta con cinco propuestas de las que había que elegir tres en orden de preferencia, más una sección dedicada a vuestros comentarios sobre dichas propuestas y qué otras cosas salvajes fuera de ellas os gustaría ver en castellano.

Este año, unas setenta y cinco personas se han molestado en responder a la encuesta, unas veinticinco más que el año pasado. ¡Muchas gracias a todos! Eso quiere decir que poco a poco vamos incrementando el número de salvajes en nuestro país. Con estas respuestas hemos preparado algunos informes y tablas para valorar el resultado. Y, como el año pasado, hemos de decir que nos parecen especialmente interesante los comentarios recibidos, más que los propios votos en bruto, pues reflejan ciertas ideas y hechos que la simple clasificación no muestra.

Pero bueno, es hora ya de empezar con ello:

Valoración detallada

encuesta-2017-1

 

 

Como puede verse del gráfico anterior (que hace solo referencia a las menciones y el orden de las mismas), en líneas generales tenemos bastantes parejos a Deadlands: Hell on Earth y Rippers Resurrected, quienes sacan una ventaja clara a un segundo binomio formado por East Texas University y las aventuras espaciales de The Last Parsec. Finalmente, muy retrasado respecto a los demás tenemos la quinta opción propuesta: Savage Rifts.

Empecemos por el final: Rifts. Probablemente, y debido al exitoso mecenazgo del año pasado en inglés, se trataba de una de las ambientaciones que más se habían mencionado en los últimos meses en las redes. No solo eso, bastante gente nos habíais preguntado en publico y privado por ella. Sin embargo, no parece tener tanto atractivo general en comparación y lo más probable es que se deba a que es ligeramente más complicada que otras ambientaciones salvajes. Aun estamos comenzando con Savage en nuestro país, y como nos decíais en muchos comentarios es una vuelta de tuerca sobre la simplicidad del juego que, quizás, aún no estemos preparados.

Después tenemos The Last Parsec; en cierto modo, este 18 % no representa bien sus posibilidades. En realidad, casi todas las menciones han sido como segunda opción entre las cinco posibles. Es decir, no despierta pasiones generales, pero tampoco es mala opción en general. Por un lado, al ser campañas independientes son fáciles de usar pero tampoco es una ambientación al “uso” por su mismo carácter abierto.

East Texas probablemente se trate de una ambientación también muy inusual, en el sentido de que es muy nicho: es algo que te encanta u odias y no sabes qué hacer con ella. He de reconocer que, personalmente, me ha sorprendido una pizca este “tercer puesto”, pues la veía de inicio más potente. Ello se debe a que casi todas sus menciones son como primera opción (forman el 76 % de la valoración mostrada), pero poca gente ha optado por ella como segunda o tercera opción y eso le ha restado mucha fuerza al final.

Con Rippers pasa algo parecido; de las cinco propuestas es la que más menciones ha recibido como segunda preferencia, con bastante diferencia sobre el resto. Sin embargo, ha mantenido bastante el tipo como primera referencia y, sobre todo, tercera. Eso, junto con el hecho de que sea una linea pequeña y más o menos cerrada, hace de ella buena opción.

Y para acabar, lo que para mi ha sido una sorpresa. Debo reconocer que añadí HoE a la encuesta por los resultados del año pasado, pero esperaba que fuese la “cenicienta” en comparación con otros pesos pesados presentes. Sin embargo, ha sido la ambientación con más número de menciones como primera y tercera opción. Eso hace de ella la mejor valorada en conjunto de las cinco.

Otras ambientaciones

 

encuesta-2017-2

No ha habido muchas menciones a otros juegos de Pinnacle. De forma individual lo que más menciones ha sido Deadlands Noir. Aunque el gráfico lo refleja por porcentaje agrupado, en realidad la entrada de las Weird Wars hace referencia a todas las relacionadas con la línea (sobre todo WW Rome y WW2).

encuesta-2017-3

Por su parte, entre las ambientaciones que no son de la casa madre, mostráis un saludable interés por Interface Zero (de Gun Metal Games), Beasts & Barbarians (de Gramel) y Hellfrost (de Triple Ace Games). Aquí hay mayor diversidad que en el caso anterior, aunque tampoco ha habido tantos votos como para que los resultados sean concluyentes de verdad. Me parece interesante también hacer dos comentarios sobre este tema… No se ahora mismo como estará la posible traducción de High Space, pero el juego parece haber despertado interés en nuestro país. Y, básicamente lo que ya suponíamos todos: si alguien se atreve con ellas, las tres primeras ambientaciones de esta lista son peritas en dulce 🙂

Consecuencias de la encuesta

El resultado más inmediato de todo esto es que Deadlands: Hell on Earth entrará en nuestra cola de producción. Se trata de una ambientación que mezcla horror, acción y entornos apocalípticos, un buen añadido a nuestro actual catálogo. A medio plazo le seguirán su correspondiente campaña de puntos argumentales y el Companion, dos herramientas muy útiles para explotar a fondo la ambientación. Como en el caso de otras ambientaciones con varios libros (Lankhmar, Solomon Kane, etc.) iremos intercalándolas entre sí, para que todo el mundo vaya encontrando cosas interesantes.
¿Qué vamos a hacer con los demás? Bueno, siendo realistas primero hay que ir acabando lo que tenemos entre manos antes de empezar con otras cosas nuevas. Teniendo la encuesta hecha, ya sabemos en qué dirección tirar si encontramos la oportunidad y, sobretodo, los recursos para abrir nuevos frentes. Es decir, el resto de opciones de la encuesta (o de Savage Worlds) no están automáticamente descartadas pero sí hemos de ser realistas y saber cuánto trabajo podemos hacer bien en un tiempo dado.

Publicado el Deja un comentario

Futuro salvaje

Ahora que Lankhmar, la ciudad de los ladrones ya está en nuestra tienda, y mientras trabajamos con 50 Brazas a plena potencia, es hora de ir pensando y dándole forma a lo que será la “Fase II” de Savage Worlds en español, imitando así las formas de cierta compañía cinematográfica.

Los mecenas del libro básico recordarán que, con esta intención, les enviamos una encuesta abierta con varias propuestas, para que nos comentarán un poco lo que pensaban de cada una y valorasen las tres opciones que más les gustaban. Con sus respuestas (¡muchas gracias a todos!), hemos ido cociendo una serie de tablas y gráficos para valorar el resultado. Tenemos que decir, eso sí, que en realidad los números no son todo. Hemos prestado un especial interés también a los comentarios que, en muchas ocasiones, acompañaron a las puras respuestas numéricas. Estos han sido extremadamente valiosos, pues han dirigido nuestra atención hacia algunos puntos que la simple valoración numérica no representa.

En líneas  generales, el resultado general de la encuesta ha sido la siguiente, tras valorar en conjunto todos los resultados obtenidos:

Encuesta general de líneas SW

 

Valoración detallada

Como puede observarse de este gráfico, las Guías de género son la línea que más interés han despertado. En líneas generales, este hecho coincide con otras valoraciones y encuestas realizadas en otros lugares. Repasando vuestros comentarios también fuimos anotando el orden de preferencia, cuando nos lo hicisteis saber, descubriendo que el 42% de las menciones iban para la la guía de ciencia ficción. Por su parte, las otras tres guías estaban empatadas entre sí, con alrededor del 19% en cada una.

En un segundo escalafón quedarían valorados tanto el Hell on Earth como el Savage World of Solomon Kane, a bastante distancia de las guías. Es un tema espinoso elegir entre ambos pues hay muchos puntos a favor del Hell on Earth que no reflejan los simples números. Por ejemplo, ha sido la ambientación que más votos (después de las guías, claro) obtuvo como primera opción y es más reciente. También la línea es más pequeña y eso permitiría sacarla completa con mayor facilidad. Esto último es importante para nosotros. Por su parte, el Solomon ha sido más regular a lo largo de las tres opciones y tiene ya su propia base de seguidores.

Y, a bastante más distancia de lo demás se encuentran Slipstream Weird Wars II. En este caso se trata de dos líneas pequeñitas pero claramente mucho más “nicho” que las anteriores. Personalmente me ha sorprendido un poco la cantidad de votos de Slipstream, pero lo cierto es que es una de las ambientaciones más antiguas de Pinnacle y el hecho de que se haya anunciado el nuevo Flash Gordon tampoco lo ha ayudado, pese a que su campaña de puntos argumentales sea excelente.

 

Consecuencias para Savage Worlds en castellano

El resultado más inmediato de la consulta es que la guía de ciencia ficción ha entrado en cola de producción, tal y como puede observarse en nuestra página. El lado bueno de esto es que nos permite sopesar más adelante la traducción de otras líneas y suplementos que dependen de él, como podría ser The Last Parsec y nos permite ampliar la gama de géneros salvajes. ¿Qué guías irán después? Depende sobre todo de la aceptación que tenga la primera, claro, y la orientación que vayan adquiriendo las distintas líneas. Es importante mostrar la adaptabilidad de Savage Worlds y, para eso, las guías son un una herramienta ideal. Nuestra idea es irlas intercalando entre otros libros, no sacarlas de sopetón.

Si hemos de ser sinceros, ahora mismo aún no nos hemos decidido por Hell on Earth Solomon Kane. No es necesario tomar una decisión inmediata (aún) y hay que valorar el resto de factores no numéricos. Lo que sí es cierto es que, lo más probable es que tras la publicación de 50 Brazas, una de estas dos ambientaciones será la siguiente que se vea publicada en nuestro idioma.

Eso sí, las traducciones no van a ser las únicas cosas que vayamos a sacar a corto y medio plazo para Savage Worlds. Ni tampoco vamos a abandonar la producción salvaje nacional, aunque vayamos poquito a poquito. Por lo pronto estamos también preparando más Historias Salvajes, empezando por Los fosos de Zal-Astar. Esta aventura de Javier Fernández Valls, que se nos quedó fuera por muy poquito durante el mecenazgo del manual, representa el pulp espacial en su sentido más clásico. Se trata de una aventura repleta de acción en donde los personajes han sido esclavizados por Zal-Astar, el cruel tirano del planeta Faibos.