Una vez concluidos los preparativos para el lanzamiento de Ultima Forsan, y mientras ultimamos la llegada de los siguientes (Relatos del Gremio de Ladrones, Greenscape, la Guía de Género: Horror y Solomon Kane) es un buen momento para echarle un vistazo a la encuesta que os hicimos llegar el pasado octubre sobre el futuro de la línea.
Como recordaréis, sin duda, se trataba de una encuesta abierta con cinco propuestas de las que había que elegir tres en orden de preferencia, más una sección dedicada a vuestros comentarios sobre dichas propuestas y qué otras cosas salvajes fuera de ellas os gustaría ver en castellano.
Este año, unas setenta y cinco personas se han molestado en responder a la encuesta, unas veinticinco más que el año pasado. ¡Muchas gracias a todos! Eso quiere decir que poco a poco vamos incrementando el número de salvajes en nuestro país. Con estas respuestas hemos preparado algunos informes y tablas para valorar el resultado. Y, como el año pasado, hemos de decir que nos parecen especialmente interesante los comentarios recibidos, más que los propios votos en bruto, pues reflejan ciertas ideas y hechos que la simple clasificación no muestra.
Pero bueno, es hora ya de empezar con ello:
Valoración detallada

Como puede verse del gráfico anterior (que hace solo referencia a las menciones y el orden de las mismas), en líneas generales tenemos bastantes parejos a Deadlands: Hell on Earth y Rippers Resurrected, quienes sacan una ventaja clara a un segundo binomio formado por East Texas University y las aventuras espaciales de The Last Parsec. Finalmente, muy retrasado respecto a los demás tenemos la quinta opción propuesta: Savage Rifts.
Empecemos por el final: Rifts. Probablemente, y debido al exitoso mecenazgo del año pasado en inglés, se trataba de una de las ambientaciones que más se habían mencionado en los últimos meses en las redes. No solo eso, bastante gente nos habíais preguntado en publico y privado por ella. Sin embargo, no parece tener tanto atractivo general en comparación y lo más probable es que se deba a que es ligeramente más complicada que otras ambientaciones salvajes. Aun estamos comenzando con Savage en nuestro país, y como nos decíais en muchos comentarios es una vuelta de tuerca sobre la simplicidad del juego que, quizás, aún no estemos preparados.
Después tenemos The Last Parsec; en cierto modo, este 18 % no representa bien sus posibilidades. En realidad, casi todas las menciones han sido como segunda opción entre las cinco posibles. Es decir, no despierta pasiones generales, pero tampoco es mala opción en general. Por un lado, al ser campañas independientes son fáciles de usar pero tampoco es una ambientación al “uso” por su mismo carácter abierto.
East Texas probablemente se trate de una ambientación también muy inusual, en el sentido de que es muy nicho: es algo que te encanta u odias y no sabes qué hacer con ella. He de reconocer que, personalmente, me ha sorprendido una pizca este “tercer puesto”, pues la veía de inicio más potente. Ello se debe a que casi todas sus menciones son como primera opción (forman el 76 % de la valoración mostrada), pero poca gente ha optado por ella como segunda o tercera opción y eso le ha restado mucha fuerza al final.
Con Rippers pasa algo parecido; de las cinco propuestas es la que más menciones ha recibido como segunda preferencia, con bastante diferencia sobre el resto. Sin embargo, ha mantenido bastante el tipo como primera referencia y, sobre todo, tercera. Eso, junto con el hecho de que sea una linea pequeña y más o menos cerrada, hace de ella buena opción.
Y para acabar, lo que para mi ha sido una sorpresa. Debo reconocer que añadí HoE a la encuesta por los resultados del año pasado, pero esperaba que fuese la “cenicienta” en comparación con otros pesos pesados presentes. Sin embargo, ha sido la ambientación con más número de menciones como primera y tercera opción. Eso hace de ella la mejor valorada en conjunto de las cinco.
Otras ambientaciones

No ha habido muchas menciones a otros juegos de Pinnacle. De forma individual lo que más menciones ha sido Deadlands Noir. Aunque el gráfico lo refleja por porcentaje agrupado, en realidad la entrada de las Weird Wars hace referencia a todas las relacionadas con la línea (sobre todo WW Rome y WW2).

Por su parte, entre las ambientaciones que no son de la casa madre, mostráis un saludable interés por Interface Zero (de Gun Metal Games), Beasts & Barbarians (de Gramel) y Hellfrost (de Triple Ace Games). Aquí hay mayor diversidad que en el caso anterior, aunque tampoco ha habido tantos votos como para que los resultados sean concluyentes de verdad. Me parece interesante también hacer dos comentarios sobre este tema… No se ahora mismo como estará la posible traducción de High Space, pero el juego parece haber despertado interés en nuestro país. Y, básicamente lo que ya suponíamos todos: si alguien se atreve con ellas, las tres primeras ambientaciones de esta lista son peritas en dulce 🙂
Consecuencias de la encuesta
El resultado más inmediato de todo esto es que Deadlands: Hell on Earth entrará en nuestra cola de producción. Se trata de una ambientación que mezcla horror, acción y entornos apocalípticos, un buen añadido a nuestro actual catálogo. A medio plazo le seguirán su correspondiente campaña de puntos argumentales y el Companion, dos herramientas muy útiles para explotar a fondo la ambientación. Como en el caso de otras ambientaciones con varios libros (Lankhmar, Solomon Kane, etc.) iremos intercalándolas entre sí, para que todo el mundo vaya encontrando cosas interesantes.
¿Qué vamos a hacer con los demás? Bueno, siendo realistas primero hay que ir acabando lo que tenemos entre manos antes de empezar con otras cosas nuevas. Teniendo la encuesta hecha, ya sabemos en qué dirección tirar si encontramos la oportunidad y, sobretodo, los recursos para abrir nuevos frentes. Es decir, el resto de opciones de la encuesta (o de Savage Worlds) no están automáticamente descartadas pero sí hemos de ser realistas y saber cuánto trabajo podemos hacer bien en un tiempo dado.