Desde hoy ya puedes reservar aquí, o en tu tienda habitual este maravilloso libro para que disfrutes del rol con los más pequeños
El libro, en formato A5, de 140 páginas, en tapa dura y a todo color, se encuentra en imprenta. Saldrá a la venta el viernes 23 de Marzo.
Cuentos extraordinariosno es solo un juego de rol para jugar con niños, es una guía completa para llevar el rol a los niños, en cualquier ambientación, en cualquier escenario y contexto. Podéis jugar cuentos extraordinarios con su serie de dibujos preferida, la última película de super héroes que han visto, o el libro maravilloso que acaban de leer. Incluso en un mundo imaginado entre todos ¿por qué no?
EN ESTE LIBRO ENCONTRARÁS: • Unas reglas escuetas y sencillas. • Consejos para crear cuentos extraordinarios. • Cuatro ambientaciones de ejemplo: Cuentos del profundo bosque oscuro, Historias de los Reinos Mágicos de Antaño, Aventuras en los Mares Piratas y Aventuras en las estrellas. • Cuarenta semillas de aventura.
Este libro describe un juego. Un juego diseñado para que jueguen un adulto y uno o dos niños. Un juego donde en lugar de haber un perdedor y un ganador todos los jugadores consiguen la recompensa de compartir una experiencia y una historia únicas. Hace tres años que jugué por primera vez Cuentos Extraordinarios con mi hija de cuatro años. Desde entonces he comprendido que: ·Inventar historias juntos crea recuerdos compartidos que son únicos e imperecederos. ·Este es un juego divertido y motivador tanto para el adulto como para el niño. Ambos pondréis a funcionar vuestro cerebro y ejercitaréis vuestros músculos creadores. ·Este es un juego que enfatiza el juego grupal. Si lo juegas con más de un niño a la vez, aprenderán a trabajar en equipo y a cooperar. ·Jugar a Cuentos Extraordinarios es super divertido.
Martin Lloyd
UN JUEGO PARA NIÑOS QUE ADORAN LAS AVENTURAS Cuentos Extraordinarios es un juego de rol escrito para ser jugado por niños y niñas de cuatro años en adelante junto a sus padres. Entre todos, crearéis un cuento extraordinario en el mismo tiempo que te hubiera llevado leer un cuento antes de dormir. El niño o la niña diseñará un personaje y decidirá qué hacer a cada paso, mientras tú le arrojas un mundo entero de aventura. En momentos clave, los dados servirán para decidir si tiene éxito.
EN ESTE LIBRO ENCONTRARÁS: • Unas reglas escuetas y sencillas. • Consejos para crear cuentos extraordinarios. • Cuatro ambientaciones de ejemplo: Cuentos del profundo bosque oscuro, Historias de los Reinos Mágicos de Antaño, Aventuras en los Mares Piratas y Aventuras en las estrellas. • Cuarenta semillas de aventura.
¡NECESITARÁS DADOS! Puedes jugar Cuentos Extraordinarios solo con un dado de seis caras, pero es recomendable tener a mano dados de ocho, de diez y de doce caras.
El libro, en formato A5, de 140 páginas, en tapa dura y a todo color, se encuentra en imprenta. Saldrá a la venta en las próximas semanas.
El próximo lunes 18 empezará la preventa este tan esperado libro que estará a la venta en tu tienda habitual y nuestra página web desde el 22 de Abril.
La enseña del elefante y el guacamayo es un juego de rol ambientado en los relatos del holandés Gerard van Oost y el yoruba Oludara en una versión fantástica del Brasil renacentista.
En este libro encontrarás un juego que hace hincapié en la aventura y exploración, con un entorno y unas criaturas sorprendentes, procedentes del folklore brasileño.
Es un juego ideal para jugadores novatos, que incluye incluso un apéndice sobre los juegos de rol en las aulas, pero al sistema se le puede añadir una capa de complejidad que puede ser del gusto de jugadores más experimentados.
La enseña del elefante y el guacamayo ha sido escrito por Christopher Kastensmidt, que también es el autor de los relatos originales que, en castellano, publica Sportula.
Este juego fue publicado inicialmente en portugués y después se realizó una edición en inglés (ganadora de un premio Ennie). Por petición expresa del autor, nosotros hemos traducido la versión portuguesa.
Se trata de un libro de 224 páginas en un papel de 135 g, a todo color, con tapa dura y un tamaño ligeramente inferior al formato din A4 (28×21 cm).
Contenidos
Guía del jugador: Con el reglamento del juego.
Brasil en el año 1576: Las tierras y las gentes.
Guía del árbitro: Con consejos para preparar aventuras, reglas de viaje, reglas de comercio, bestiario y objetos mágicos.
Aventura introductoria: Los fuegos de Bertioga.
Apéndices: Consejos para jugar en un aula. Cronología, personajes pregenerados, etc.
Como decíamos, el sistema es sencillo, tanto que no existen características en este juego, solo habilidades. Las habilidades tienen tres niveles (aprendiz, practicante, maestro). Las tiradas se realizan con una tirada de 3d6, a la que se suma un modificador según el nivel de la habilidad (+3, +6 y +9). La dificultad típica es de 12.
Para el combate existen dos valores, la defensa activa y la defensa pasiva. Las tiradas de ataque se suelen hacer sobre una dificultad normal, a las que restas la defensa activa en los combates cuerpo a cuerpo o la defensa pasiva en los combates a distancia. ¡Y ya está! Con esto ya puedes jugar.
Luego existen, para aquellos jugadores que disfruten con un poquito más de sabor táctico, una serie de maniobras de combate que lo complican y lo vuelven más profundo. En manos de los jugadores estará decidir si incorporan o no está posibilidad.
Este sitio web utiliza cookies para facilitar su navegación, no recopilamos información sobre sus movimientos de ratón ni cosas de ese tipo. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies