El universo expandido, nunca mejor dicho, de Lejías del espacio sigue creciendo cada día un poco más a medida que la nave imperial Doctor Albanus continúa sus viajes por el éter.
En otras ocasiones ya lo hemos comentado, la galaxia es un lugar enorme, hogar del Nuevo Imperio Español, sin que esta (la galaxia, soldado, que hay que explicarlo todo) tenga la culpa de nada. A partir de hoy, y gracias a la ayuda del gran cartógrafo imperial, Miguel Ángel “Cable”, podréis verla con vuestros propios ojos en esta serie de mapas. En ellos encontraréis viejos conocidos (con algún que otro spoiler) como Don Benito de Indias o la estación Finis Cosmos. Puedes descargar estos mapas (junto con un cómodo PDF recopilatorio) en nuestra sección de descargas de Savage Worlds.
Obviamente, no son los únicos planetas habitados de la galaxia, faltaría más, pero si los más destacados (por la causa que sea). Por ejemplo, si el planeta es objetivo de una limpieza termonuclear con naves QCPP, va a quedar más blanco que la patena y su irradiación se verá desde varios sistemas de distancia. Eso es suficiente causa para merecer una mención en el plano, ¿no? Y recuerda, sea como sea, se puede completar la información que proporcionan estos mapas con la base de datos que nos proporciona el ANIS. No salgas nunca de casa sin consultarlo antes.
En las últimas entradas del blog de Lejías del Espacio, encontraréis mucha más información sobre las distintas potencias colonizadoras del espacio, como los Mestafari, el sector Federal o los infames imperios franceses, holandeses y británicos. Si aún no las has leído, no se a qué esperas…