Originariamente, la guía de supervivencia en combate era una herramienta que acompañaba a la primera edición de la pantalla en inglés de Savage Worlds, aunque con el tiempo y las ediciones acabó separada de ella y colocada como libre descarga en la página de Pinnacle.
Como casi todas estas cosas, es una herramienta muy interesante cuando se comienza a jugar al juego. Después, a medida que se va ganando experiencia y práctica con él, va siendo cada vez menos útil, pues todo el mundo conoce o se ha acostumbrado ya a la información que proporciona. Nos pareció un aporte interesante, en especial durante jornadas, así que la tradujimos (expandiendo la información con las nuevas opciones que han ido saliendo en posteriores ediciones del manual) y la hemos colocado entre las descargas del juego.
La guía tiene dos funciones. La primera es facilitar a los jugadores un acceso rápido a las maniobras de combate, estructuradas a partir del problema al que se enfrentan y los recursos que tienen para solventarlos. Así, si el oponente es muy difícil de golpear (un experto en combate cuerpo a cuerpo, por ejemplo), la solución será distinta a si es fácil de golpear pero difícil de dañar (como un dragón).
Su segunda funcionalidad es ayudar al Director de Juego a encontrar la mecánica que mejor refleje las acciones que quieren realizar los jugadores. Por ejemplo, un personaje realiza un par de katas o florituras con su arma antes de cargar contra el enemigo o intenta colocarse a la espalda del adversario para distraerlo mientras su colega lleva el peso del combate. Al principio, puede costar un poco encontrar una forma de resolver en la mesa este tipo de acciones. Con práctica o la ayuda de la guía es más fácil determinar que lo primero es una prueba de voluntad (Intimidar) y lo segundo un truco de astucia.