Publicado el Deja un comentario

Drakonheim salvaje

Muchas veces nos habéis pedido una ambientación de fantasía para Savage Worlds, a lo que muchas veces os contestábamos que ya teníamos Drakonheim y a lo que replicábais con que, vale, sí, pero no es Savage Worlds.

Y es que Drakonheim es una ambientación de fantasía clásica, pero sin sistema. Ahora anunciamos, que por fin tenemos a vuestra disposición ¡La adaptación a Savage Worlds! Por primera vez, aquellos que lo compréis para el Pledge Manager, podréis descargar inmediatamente su versión digital. La versión física esperamos que llegue con los demás libros, pero podría llegar a retrasarse un poco.

Por supuesto, no temáis, el libro también estará disponible en los cauces habituales (nuestra página web y vuestra tienda especializada preferida) más adelante.

Compendio salvaje

Digital 5 €
Físico + Digital 10 €

Drakonheim, la ciudad de los huesos es un libro de ambientación sin sistema de juego. Muestra una ciudad con mucha historia, donde los necromantes actúan abiertamente en sus calles sin miedo a represalias.

El Compendio salvaje incluye todas las reglas que necesitas para jugar en la ambientación de Drakonheim usando el premiado sistema de juego Savage Worlds. En este libreto encontrarás arquetipos de personaje, nuevas razas, ventajas, desventajas y mecánicas, incluyendo reglas avanzadas de necromancia y muertos vivientes, varios ornamentos adicionales y un completo bestiario, que engloba tanto a los principales PNJ de la ambientación como plantillas para los vecinos de Drakonheim y monstruos del entorno.

Este suplemento fue creado para completar Drakonheim, la ciudad de los huesos. No contiene por si solo información sobre la ambientación. Aunque está escrito con Drakonheim en mente, es posible usar sus contenidos con cualquier otro mundo de fantasía. Para su uso es necesario el manual de Savage Worlds.

Publicado el Deja un comentario

Drakonheim: Los trasgos

Cuando Gozzy ser cachorro, Gozzy pensar que humanos ser ángeles. Humanos dar nosotros regalos del cielo. Más tarde, Gozzy aprender que ellos pensar que ser basura y por eso, tirar. Gozzy pensar que humanos estar ciegos. Ellos pasar por alto muchas cosas. Tirar incluso cosas brillantes y bonitas. Pero Gozzy ver algunos humanos dar tumbos en la oscuridad. Ellos adentrar en nido de ratas. No ver ninguna de las señales de nido. ¿Quién hacer eso? Muchos mordiscos. Gozzy tener que salvar humanos.
Ahora Gozzy saber la verdad. Humanos no ser ángeles. Tampoco ciegos. Ser simplemente estúpidos. No ser su culpa. Ellos nacer así. Es trabajo de Gozzy salvar humanos de sí mismos.
– Gozzy el Silencioso

Las ratas y los bichos no son lo único que vive en las alcantarillas. Hace varios siglos, un pequeño grupo de trasgos encontraron uno de los tubos de drenaje y descubrieron que la red de alcantarillado era un hogar perfecto. Desde entonces han crecido y se han multiplicado y en la actualidad alrededor de un millar de trasgos viven bajo las calles de Drakonheim.
La mayoría de estos trasgos viven de rebuscar entre la basura y cazar las muchas otras criaturas de las alcantarillas. Unas pocas madrigueras de cada reino también cultivan hongos. Casi todas estas setas son simplemente alimento, aunque hay algunas variedades alucinógenas y otra, muy específica, que los miembros del Reino de la Rata cultivan por ser un potente veneno. Unos pocos trasgos, valientes, intentan robar comida, herramientas y armas de la ciudad sin ser vistos. Otros, todavía menos e incluso más valientes que los primeros, intentan comerciar con los humanos.
Los trasgos se organizan en “reinos”, a falta de una palabra mejor que los defina. Con el paso de los años muchos reinos han ido y venido. A día de hoy hay tres reinos, que portan los nombres de sus animales tótem (que también se encuentran en las alcantarillas). Estos reinos son el Reino de la Rata, el Reino del Ciempiés y el Reino del Cubo Gelatinoso (que los trasgos conocen como Slergrad). Cada reino está dividido en más o menos una docena de madrigueras y cada madriguera alberga entre seis y cien trasgos, aproximadamente. Los reinos trasgos están casi siempre en permanente guerra entre sí. Lo habitual es que dos de los reinos se alíen para superar al tercero pero rara vez estas alianzas duran más de un mes. Como su nombre indica, todos los reinos trasgos tienen un rey, que suele ser el jefe de la madriguera más grande y no es un título hereditario.
Dentro de los reinos, los trasgos practican un tipo de democracia conocida como “votar con los pies”. Los trasgos que están descontentos con los líderes de sus madrigueras pueden mudarse a otra, aunque generalmente nunca se cambian de reino. Los líderes de las madrigueras usan diferentes estrategias para atraer seguidores: algunos muestran fuerza y fiereza, otros generosidad y no son pocos los que amenazan a quienes siquiera piensen en marcharse.

Publicado el Deja un comentario

Drakonheim: Pequeño Grendus

Fue entonces cuando sentimos que la montaña sufría.
Las piedras gritaron y el suelo crujía.
Nuestro hogar se convirtió en una pira fúnebre.
De ceniza y fuego todo el día presente.
-La canción de Ceniza y Fuego

La comunidad enana de Drakonheim comienza su historia en los días del Imperio cevali. Durante el apogeo, la población de la ciudad crecía rápido y sus infraestructuras necesitaban crecer a un ritmo mayor del que los trabajadores locales podían ofrecer. Muchos enanos del reino de Grendus bajaron de las montañas a construir las carreteras, puentes, acueductos y otros grandes edificios que necesitaba una ciudad como Drakonheim. Algunos de estos trabajadores se mudaron a la ciudad de forma permanente y trajeron a sus familias con ellos. Poco a poco se fueron juntando en un barrio específico de la ciudad que pasó a conocerse como Pequeño Grendus. Cuando el reino de Grendus se vio acosado por tantos desastres, miles de enanos más huyeron a Pequeño Grendus, hasta tal punto que se ha convertido en el enclave enano más grande de toda la región.
Pequeño Grendus es una ciudad dentro de otra. Algunos de los enanos más aislacionistas pasan sus vidas viviendo en los confines de Pequeño Grendus; ni siquiera se molestan en aprender el idioma de los humanos. Aunque oficialmente responden ante el alcalde mayor, y Boroff Ojos-de-Esmeralda está encargado de “representar a los enanos” en el consejo, un concilio enano supervisa por separado todo lo que pasa en Pequeño Grendus. Mantiene su propia infraestructura y tiene su propia guardia urbana. Desde hace un tiempo, muchos vecinos de Pequeño Grendus hablan de llevar su independencia incluso más allá. Ellos pagan impuestos al Fortín Blanco, sí… ¿pero que les da el alcalde mayor a cambio?
Pequeño Grendus es conocido por sus artesanos, en especial aquellos dedicados al trabajo del metal y la piedra. Muchos aristócratas aseguran que es el único lugar donde se puede conseguir una espada o armadura personalizada de la calidad adecuada.