Estamos iniciando un nuevo año, el sexto de la historia de la editorial. Ante nosotros, tenemos cientos de batallas en las que combatir. Y un firme propósito ¡el de salir victoriosos de todas y cada una de ellas!
Como sabéis, nos resulta difícil deciros fechas para ninguno de nuestros proyectos. Pero lo que sí podemos hacer es comentaros en qué estamos trabajando. Sabemos que, probablemente, no vamos a poder publicar todo esto en 2019 pero, creednos, ¡no será porque no no lo intentemos!.

El nuevo Savage Worlds: Nuestro principal lanzamiento para este año, sin duda alguna. El juego más esperado en EEUU (según el foro ENWORLD), el sistema más jugado en Fantasy Grounds tras los distintos D&D… Os iremos contando, de momento podemos adelantar que… ¡habrá caja!
Proyecto Secreto: De la mano de Álvaro Loman
Otro Proyecto Secreto: Esta vez de Alfonso. Os iremos contando.
Bestias y Bárbaros: Iremos sacando en formato digital las tres aventuras que nos quedan por publicar, y estamos a la espera de lo que se haga en inglés para ponernos con ello.
Drakonheim: Estamos trabajando en el compendio salvaje así como la campaña de Drakonheim.
Enseñanza Mágica Obligatoria, el juego de rol: Estamos trabajando en una campaña.
Exo: Tenemos dos campañas en marcha, una está siendo escrita por el ínclito Rubén Saldaña, buen conocedor tanto del universo Exo como del sistema Savage. La otra campaña, la está preparando Tiberio y os sumergirá muy lejos tras las líneas verrianas con una única misión ¡sembrar el caos!
Greenscape: La gente del Cuartito está preparando una campaña.
DL: Infierno en la Tierra: Estamos preparando el Compendio, nuevas reglas e información detallada que redondea el universo postapocalíptico.
Lankhmar: Estamos preparando Mares de Newhon.
Las Salvajes aventuras de Solomon Kane: Estamos preparando el Sendero de Kane y los Enemigos salvajes de Solmon Kane.
Ultima Forsan: Además del resto de aventurillas, tenemos Iberica Macabra a puntito de caramelo. El libro de la Península Ibérica.
Weird Wars Roma: Roma es sinónimo de civilización, pero existe infinidad de horrores que todavía se arrastran lejos del alcance de esta. Empuña tu gladius, la noche es oscura.
Este será el año en el que empecemos a publicar juegos PbtA, juegos como:
Monsterhearts 2: uno de nuestros juegos estrella para este año, un juego de horror adolescente en el que los personajes interpretan a monstruos que no quierne serlo. Ganador de gran cantidad de premios y uno de los PbtA mejor valorado.
Proyecto sorpresa: También esperamos que sea el año en el que publiquemos otro PBTA, escrito por nuestro querido Dr Alban, del que hablaremos cuando estemos más cerca.

Tenemos varias sorpresas para Frostgrave este año. Entre ellas:
Revista Spellcaster: Seguiremos publicando los números de la revista según vayan siendo publicadas.
Compendio: El suplemento más esperado de Frostgrave, con reglas tan importantes como las del Capitán.
Motivos ocultos: Las cartas que darán una gran rejugabilidad al sistema.
Proyecto secreto: Todavía no tenemos firmado una cosa relacionada con Frostgrave, así que no nos atrevemos a anunciárosla, todavía.

El sueño de Cthulhu: Le hemos pedido a Ricard Ibañez que nos hiciera el juego que le molaría jugar y nos vino con un juego sobre Cthulhu y viajes en el tiempo ¿mola o no mola?
Roma d100: La Roma antigua desde el punto de vista de la novela negra. Corrupción, tejemanejes políticos, conspiraciones, asesinatos…
Proyecto secreto: Tenemos en marcha una campaña de Cthulhu con el sistema Revolution d100. Os iremos contando.
Revolution d100: El sistema d100 que introduce mecánicas “indys” en el sistema de toda la vida.

La América de Drácula: Es un juego con mecánica muy original y ambientado en una época victoriana alternativa en la que el Conde Drácula es el presidente de los EEUU.
Dragón Rampante: Muchos conocéis León Rampante, un fantástico juego de escaramuzas medievales. Con este libro podrás jugar en ambientaciones de fantasía con el mismo reglamento.

Estamos trabajando en dos campañas. Una de Luis Montejano y otra de Sirio Sesenra.

Más allá del muro: Un juego de fantasía inglesa en el que encontramos las reglas clásicas del juego más jugado de todos los tiempos enfocadas de una forma que recuerda a los PbtA.

Una de las cosas que más nos ha dolido de este año pasado. En 2019 sí que sí veremos los dos números que faltan, el 11 y el 12.
OTROS
Tenemos más sorpresas por si no os convence ninguna de las anteriores.
Proyecto sorpresa: Una reedición de un juego clásico que os va a sorprender por completo.
Destino Infinito: El juego campeón del concurso Crítico que os transporta a una nave generacional que lleva tanto tiempo viajando que… nadie recuerda que están en una nave espacial.
Lovecraftesque: Los mitos de Cthulhu como nunca los habías conocido.
Lemindianos: Otro de los juegos participantes del concurso Crítico, fantasía autoparódica en estado puro. Un libro cuya lectura ya merece mucho la pena.
Robotta: Y otro más de los juegos del concurso Crítico. Un juego en el que interpretas a un robot.
Y unas cuantas cosillas más de las que no nos dejan todavía hablar 🙂